¿Qué es el herpes? 

El herpes es un grupo de virus que se manifiestan de diferentes maneras. La forma clínica más conocida afecta los nervios intercostales y se conoce como "culebrilla". También existe el herpes genital, que es una enfermedad de transmisión sexual, y el herpes labial, que suele aparecer en los labios


 

Es importante señalar que el virus nunca se elimina completamente; en lugar de eso, permanece latente en los nervios y se puede reactivar, especialmente cuando el sistema inmunológico está debilitado

Una de sus variantes, el herpes simple tipo 1, afecta los nervios de la región periocular, causando condiciones como blefaritis o queratitis corneal, que pueden evolucionar a una úlcera de córnea. Esta es una forma más rara pero potencialmente grave de la enfermedad, que requiere atención médica inmediata para prevenir complicaciones como glaucoma y pérdida de visión.

Síntomas más frecuentes:

 - Dolor ocular

- Sensación de cuerpo extraño en el ojo

- Enrojecimiento

- Disminución de la visión

 
 

Si experimentas estos síntomas, es crucial que visites a un oftalmólogo lo más pronto posible para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados. Esto es fundamental para evitar complicaciones graves, como la opacidad de la córnea y la disminución permanente de la visión debido a opacidades cicatrízales de la córnea

El leucoma corneal generalmente resulta de una lesión, infección, cirugía ocular o enfermedad inflamatoria ocular. Dependiendo de la extensión y la ubicación del leucoma, la visión puede verse afectada en diversos grados. Los síntomas pueden variar desde visión borrosa o nublada hasta una disminución significativa de la visión. En la galería de arriba vemos diversos grados producidos por lesiones residuales del her

 

Ante la sospecha de conjuntivitis infecciosa, el médico no oftalmólogo podría abordar el caso con colirios de antibióticos tópicos. Si en 48 horas no mejoran los síntomas o aparecen nuevos síntomas de alarma (fotofobia, disminución de la visión o dolor) se debe remitir al oftalmólogo. Por otra parte, el uso de esteroides tópicos debe estar restringido, ya que puede agravar la afectación ocular por el virus del herpes, como en este caso. A pesar de que los esteroides tópicos pueden ser usados para el tratamiento de diversas condiciones que se manifiestan con ojo rojo, sus indicaciones son muy precisas . Desafortunadamente, en nuestro medio son usados inapropiadamente tanto por médicos generales, como por los mismos pacientes siguiendo indicaciones de personal no médico (farmacéuticos).